Blogia
06medios // Julio López

Información,ciencía y sabiduría.

1. (§ 1-4) En estos párrafos se formula la tesis o idea principal del texto. Subráyala y di con tus palabras lo esencial de la misma.

-Pues yo creo que la idea principal del texto nos pretende decir que vivimos inundados de información, pero que aun así no sabemos mas que ase tres mil años, y luego nos describe y nos diferencia entre información, ciencía y sabiduría.

2. (§ 15) comprueba que la tesis se repite al final del texto en este último párrafo. Subráyala. Teniendo en cuenta esta particularidad, ¿a qué tipo de estructura organizativa responde el texto: deductiva, inductiva, paralela o de encuadre (que en realidad es una variante de la deductiva).

-Deductiva.

3. (§ 5) ¿Qué entiende el autor por información?

-La información es un grupo de datos que se nos proporciona,nos dice lo que es y cómo es lo que es,puede ser digitalizada, archivada y transmitida.

4. (§ 6) ¿Qué entiende por conocimiento? ¿Cuál es su función?

-Conocimiento es la ciencía, un saber que a partir de muchos datos, y combinando inducción y deducción, me dice no lo que es, sino lo que puedo hacer.

La ciencía nos dice como hacer esto o lo otro,lo importante es discriminar la información relevante de la que no lo es, nos dice que puedo hacer pero de ningún modo que debo hacer.

5. (§ 7-8) ¿En qué consiste la sabiduría?

-Consiste en enseñarnos a vivir y nos muestra, de entre todo lo que puedo hacer, lo que merece ser hecho.

6. (§ 9) ¿A qué preguntas responde cada uno de los tres tipos de conocimiento?

-La ciencía responde a la pregunta: ¿qué puedo hacer?

-La sabiduría responde a la siguiente cuestión: ¿qué debo hacer?

-La información responde a: ¿qué es lo que hay?

7. (§ 10) ¿Cuál es el ritmo actual del crecimiento de la información?

-Es un ritmo frenético, imparable y que va cada día creciendo mas.

8. (§ 11) ¿Cuál es el ritmo de crecimiento del conocimiento?

-Pues el ritmo es en creciente porque cada día se tiene mas información para saber si de verdad podemos hacer algo, diversas estimaciones concluyen que el stock de ciencia válida se ha venido doblando aproximadamente cada 15 años.

9. (§ 11) Cita las tres revoluciones científicas que menciona el texto.

-La revolución que pone fín al neolítico, la revolución científica europea del siglo XVIII, y la actual científicotécnica  que noa hecho más si no comenzar.

10. (§ 12) ¿Cuál ha sido el ritmo de crecimiento de la sabiduría?

-Pues en estos tres temas que se han tratado en este texto, es el que menos ritmo de conocimiento ha tenido e incluso el autor del texto resalta que la sabiduría es la misma que hace tres mil años. 

11. (§ 12) ¿Qué prueba irrefutable presenta el autor para demostrar la diferencia de ritmo de crecimiento de los tres conceptos presentados?

 -Pues aparte que nos dice que los textos que escribió Aristóteles siguen teniendo valor al reves que los textos científicos de hace tiempo como el Tratado elemental de química, de Lavoiser, yo creo que la estrofa de "El primer coro de la roca" nos deja ver cual es la diferencia entre ambos crecimientos.

12. (§ 13-14) A pesar de todo lo anterior, ¿cuál es considerado el saber principal en nuestra sociedad? ¿Qué consecuencias provoca esta situación paradójica?

-Yo creo que el saber principal en nuestra sociedad, viene muy relacionado con la experiencia que es la principal consecuencia, y con la forma de ver la vida, si ahi algunas de estas tres formas de conocimiento citadas en el texto que se valoren en el día a día y pueda considerarse saber principal en mi opinión personal pienso que es la sabiduría.

13. Cita ejemplos (actuales o históricos) que confirmen la tesis presentada por el autor.

-Pues un ejemplo citado en clase como es el de la Antártida, que es un territorio inhabitado, patrimonio de la humanidad, que ya se sabe que se puede habitar lo cual responde a la ciencía o conocimiento, pero todavía esta influyiendo la sabiduría, por eso de si se debe habitar o se debe permanecer virgen, yo creo que tarde o temprano aparcaremos aún más a la sabiduría y terminaremos poblandolo y explotandolo, y tambien clonaremos hombres etc...

0 comentarios