PUBLICIDAD (I). Publicidad y propaganda.
<1> Diferencia entre cartel y anuncio.
<2> Significado de la expresión "colores con sonido".
<3> En general, ¿a qué tipo de carteles crees que se refiere?
<4> Diferencia entre propaganda y publicidad.
<5> Diferencia entre propaganda "en el buen sentido" y la otra, aquella en la que "te dan gato por liebre".
<6> ¿Por qué sin saber leer todos comprendieron?
<7> ¿A qué se refiere con los signos y los símbolos?
<8> Significado en el texto de "la nueva heráldica". ¿Cuál sería la antigua?
<9> ¿Qué es un "affiche"?
<10> ¿Cuál es la función "inmediata" del cartel?
<11> Comenta la afirmación que compone todo el párrafo, que podría pasar a la antología de las frases y citas célebres.
<12> Además de los conocimientos técnicos, ¿qué otros valores debe manejar el creador de carteles?
<13> En este párrafo hace extensivo el cartel a otras facetas más allá de la propaganda. ¿En qué sentido? ¿A cuáles?
<14> Busca carteles a los que podamos aplicar cada una de las acciones verbales que cita: cantar, gritar, refunfuñar, protestar, aconsejar.
1.-El cartel contiene menos letras mientras que el anuncio al reves.
2.- Esto viene a decirnos que un cartel tiene unos colores muy llamativos que nos llaman la atención porque nos transmiten una sensación como si estubieramos escuchando un sonido.
3.-A los carteles publicitarios.
4.- La propaganda es un efecto para crear demanda, mientras que el anuncio es la divulgación de información sobre un producto que esta en venta, tambén para crear demanda.
5.- Un ejemplo claro de propaganda falsa lo tenemos en nuestros televisores en horarios de madrugada donde lo que estamos viendo crea una necesidad falsa en el televidente, mientras que la propaganda verdadera no nos engaña, solo nos informa sobre lo que podemos comprar.
6.-Porque un cartel no requiere saber leer simplenmente saber interpretarlo.
7.-Pues que con el paso del tiempo el hombre a llegao a abreviar la información transformandola en signos y símbolos para entenderlo rápidamente como ocurre con el tráfico.
8.-La nueva imagen en la publicidad, antiguamente el anuncionera mas claro y consiso y no pretendía convencer tanto al comprador, solo informarlo.
9.-Un cartel publicitario.
10.-Informar de una forma más entretenida.
11.- Las ciudades sin anuncios son como ciudades mudas, muertas, vacías; tan habituados estamos a dialogar con las paredes pintadas como con las páginas ilustradas en un inmenso libro abierto.Esto quiere decir que estamos tan acostumbrados a ver anuncios por todas partes que no nos imaginamos como sería la calle sin carteles.
12.-Debe llamar la atención del que observa, ya sea con un chiste con ironía etc...
13.- El cartel es el paso de la pintura hacia la masa, y por esta circunstancia participa en la más candente actualidad. Nada le es ajeno y ya se puede hablar de escuelas y tendencias, pues a pesar de tratarse de una industria cultural nueva, fácilmente reconocemos los estilos de los grandes creadores de “affiches”; ya se apoyen en los mitos de la sociedad de consumo, en las proclamas de esta segunda revolución industrial, el sexual, le ingenuo, le infantil como tal y como lo hemos visto en algunas exposiciones internacionales celebradas últimamente..
14.-Este cartel nos informa sobre un festival flamenco de cante jondo.
0 comentarios